“Se
prohíbe hacer necesidades fisiológicas, como defecar, orinar, escupir, en
cualquiera de los espacios definidos en el artículo 3 de esta Ordenanza como ámbito
de aplicación objetiva, salvo en las instalaciones o elementos que estén destinados
especialmente a la realización de estas necesidades”.
Este texto es el
artículo 43 del Capítulo VI de la Ordenanza de Civismo, aprobada el 23 del 12
del 2005. En esa misma ley se contemplan muchas otras medidas para facilitar la
convivencia en la ciudad, en la inmensa mayoría existe un apartado, “intervenciones específicas”, donde el
Ajuntament explica cuáles son sus intenciones para intentar erradicar dichas conductas
incívicas, curiosamente en el Capítulo VI no aparece ninguna intervención
específica… Por si fuera poco la ciudad cuenta tan solo con 15 aseos públicos,
todos ellos en CiutatVella (informe Eroski, 2007) o lo que es lo mismo, un baño
público por cada 106878,53 habitantes.
No obstante esto no fue
siempre así, ya que durante la Edad Moderna y hasta la llegada de Charles de Espangac
como capitán general de Catalunya en 1827 era normal que en muchas de las casa
se pudiera encontrar un orinal tras la puerta. El capitán general, conocido
como el Tigre de la Ciutadella por su crueldad, los prohibió y desde entonces según
palabras del ex-alcalde Clos: "S'ha de sortir pixat de casa" (se ha de salir meao de casa).
Aquí os dejo una curiosa iniciativa
alemana, donde mediante el móvil podemos encontrar los mejores sitios donde hacer nuestras necesidades, subidos por los propios usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario